El político, empresario y figura polémica de la vida pública en Nuevo León, Mauricio Fernández Garza, falleció este martes a los 75 años tras una batalla contra el cáncer.
Su partida marca el cierre de una trayectoria marcada por el poder, la confrontación, el arte y una visión muy particular de gobernar.
Heredero de dos de las familias más influyentes del Estado —los Fernández y los Garza Sada—, creció en un entorno privilegiado que lo encaminó tanto a los negocios como a la vida pública. Su carácter firme, su humor crudo y su estilo directo lo convirtieron en un personaje singular dentro y fuera de la política.
Carrera política y polémicas
Fernández Garza fue alcalde de San Pedro Garza García en cuatro periodos: 1989–1991, 2009–2012, 2015–2018 y 2024–2027.
También contendió por la gubernatura en 2003, aunque sin éxito. Durante sus mandatos impulsó estrategias de seguridad que, en plena guerra contra el narcotráfico, lo colocaron en el centro de la polémica nacional.
Frases como “me voy a tomar atribuciones que no tengo” o sus advertencias públicas contra el crimen organizado marcaron su estilo, así como la creación de cuerpos de seguridad municipales y medidas controvertidas, como la base de datos de empleados domésticos en 2011.
Más allá de la política
Además de su papel como gobernante, Fernández fue un apasionado del arte y la cultura. Reunió más de 3,500 piezas en su museo La Milarca, compartiendo con el público parte de su acervo. También dejó huella en la paleontología: un fósil de plesiosaurio hallado en Vallecillo, Nuevo León, fue nombrado Mauriciosaurus en su honor.
En redes sociales, especialmente TikTok, se mostró como un “influencer” atípico, relatando con cercanía sus anécdotas, su visión de la vida y su peculiar colección.
El legado y la sucesión
Tras su fallecimiento, el secretario del Ayuntamiento, Mauricio Farah Giacoman, asumirá de manera interina el despacho municipal en lo que el Congreso define al sustituto oficial.
En una de sus últimas entrevistas, Fernández aseguró tener la muerte “muy superada desde hace más de 50 años”, y que había dejado todo preparado.
Reacciones
El gobernador Samuel García expresó sus condolencias y anunció un homenaje en su memoria. “Puso todos sus esfuerzos en hacer de San Pedro un lugar seguro, pero también un epicentro cultural y ejemplo de urbanidad. Sin duda alguna Mauricio Fernández se va con la satisfacción de haber cumplido con el honor más grande que se puede tener: servir a su comunidad hasta el último momento”, destacó el mandatario estatal.
Con su fallecimiento se apaga una de las voces más controvertidas, pero también más influyentes, en la historia política reciente de Nuevo León.